El cuidado de la piel es quizás una de las rutinas más importantes de belleza pero también una de las que más te puede confundir. Tal vez, porque cada tipo de piel necesita de cuidados adaptados a ella. Mientras que a muchas les funciona una rutina con aceites esenciales a otras puede no servirles en absoluto.
Te explicamos cuál es la manera correcta de hidratar tu piel, sigue leyendo y encontrarás todo lo que necesitas saber para la elegir la hidratante facial ideal para ti.
Usa una Hidratante Adecuada para tu Tipo de Piel
Uno de los primeros errores que se cometen es usar un producto que no necesariamente se ajusta al tipo de piel. La mejor forma de determinar cómo es tu piel es examinando la zona T al acabar el día, simplemente observa si está seca, grasa o de lo contrario, su apariencia es normal.
Si tu piel es seca verás que es propensa a problemas alérgicos y lo mejor que puedes hacer es no utilizar hidratantes convencionales debido a los ingredientes químicos que contienen y los efectos que estos pueden causar.
Mientras que el uso de una crema hidratante con base aceitosa es lo menos indicado para la piel con tendencia al acné, por lo tanto, para evitar errores en el cuidado de la piel, te recomendamos seguir estas pautas:
Piel Grasa
Si tiene la piel grasosa, los sueros en gel o los productos sin aceite son buenas opciones en lugar de las hidratantes en crema, genial si son fórmulas con ingredientes exfoliantes como el ácido glicólico y el ácido salicílico.
Si tienes la piel propensa al acné debes tener especial cuidado de no usar ingredientes que puedan causar brotes, como alcohol, aceites pesados o petrolato. En su lugar, copra humectantes con ingredientes que están clínicamente probados para prevenir brotes acnéicos y si son naturales aún mejor.
¡Que la hidratación empeora la piel grasa es un mito! Utilizan productos cosméticos y limpiadores fuertes para controlar la grasa produce el efecto contrario, hace que tu piel produzca grasa en exceso.
Piel Seca
Este tipo de piel responde de forma optima a las hidratantes en crema, especialmente en invierno, las cremas tienen un mayor contenido de ingredientes oleosos que penetran muy bien la superfície de la piel e hidratan el tejido. Procura comprar productos que contengan ácido hialurónico y ceramidas. Estos ingredientes bloquean la humedad y mejoran la textura
Las ceramidas ayudan a restaurar la barrera de la piel al mantener las células unidas, y el ácido hialurónico puede contener hasta 1.000 veces su peso en agua, lo que significa que hace maravillas hidratando la piel.
Piel Mixta
La recomendación es utilizar hidratantes en loción y libres de ácidos, cremas con una textura ligera, no grasa y que se absorba rápidamente. La mejor opción a parte de la textura es una hidratante con acción matificante, que ayude a controlar el exceso de grasa en la zona T y evite la aparición de granos en la piel.
Piel Normal
La piel normal también necesita cuidados y la hidratación es uno de los más importantes. Para hidratarla correctamente es aconsejable un producto con vitamina E y protección solar para protegerla de los agentes ambientales y prevenir el envejecimiento prematuro.
El clima También Puede Afecta tu Piel
Ya sea un clima cálido, seco o ventoso, debes tenerlo en cuenta la próxima vez que compres tu producto de cosmética para hidratar la piel. Por ejemplo, en los climas fríos y para las pieles que no son grasosas, las cremas en versión ungüento son perfectas porque cumplen dos funciones, penetrar la capa superficial del cutis y formar una capa protectora extra en el exterior.
Si el clima es húmedo,la mejor opción es una hidratante en gel que ayudará a la pieles grasas a controlar el exceso oleoso. Por el contrario, en los lugares con ambiente seco funcionan de forma eficaz las hidratantes en crema para que la piel retenga la humedad.
FPS o Factor de Protección Solar
Ya sea un clima cálido, seco o ventoso, debes tenerlo en cuenta la próxima vez que compres tu producto de cosmética para hidratar la piel. Por ejemplo, en los climas fríos y para las pieles que no son grasosas, las cremas en versión ungüento son perfectas porque cumplen dos funciones, penetrar la capa superficial del cutis y formar una capa protectora extra en el exterior.
Si el clima es húmedo,la mejor opción es una hidratante en gel que ayudará a la pieles grasas a controlar el exceso oleoso. Por el contrario, en los lugares con ambiente seco funcionan de forma eficaz las hidratantes en crema para que la piel retenga la humedad.
9 Consejos para Hidratar la Piel
Prueba Primero Cualquier Producto Hidratante Nuevo
Igual que probamos un color de pintalabios o de sombra de ojos en el dorso de la mano antes de comprarlo, debemos probar con cualquier producto cosmético hidratante.
Aplícalo en el antebrazo durante unos cuantos días, además de asegurarte de que te gusta la textura, sabrás también si obstruye los poros, si produce reacciones alérgicas o brotes en tu piel.
Igualmente debes tener en cuenta que aunque la etiqueta de un producto anuncie que es hipoalergénico, puede contener algo a lo que seas alérgic@, por eso es recomendable leer los ingredientes antes de comprar. Esto es particularmente importante para quienes tienen piel sensible y deben evitar las fragancias y los parabenos.
Usa la HidratanteFacial Indicada para Tu Tipo de piel
La mejor crema hidratante es la que se adapta a las necesidades de tu propia piel. El producto que funciona bien en una persona puede no hacerlo en la piel de otra. Con tantos productos en el mercado, puedes seleccionar la formulación ideal: gel, cremas, lociones, ungüentos y espumas. La clave es tener muy claro cuáles son los ingredientes que mejor se adaptan a las necesidades individuales de tu piel.
No Hidrates tu Piel Sólo con Aceite
Aunque los aceites son ideales para hidratar y calmar la piel seca e irritada, no están hechos para reemplazar la crema hidratante. Las hidratantes contienen ingredientes humectantes que atraen moléculas de agua hacia la piel, mientras que los productos a base de aceite contienen ingredientes emolientes que simplemente tratan la piel a nivel superficial.
Te recomendamos aplicar el aceite sobre Tu crema hidratante regular tanto de día como de noche.
Aplica tu Crema Hidratante a la Piel aún Húmeda
Las hidratantes son más eficaces cuando la piel todavía está húmeda, ya que la piel absorbe mejor la humedad y la retiene durante más tiempo. Siempre debes usar la crema hidratante en la piel limpia, y para obtener aún mejores mejores resultados, poco después de la limpieza, antes de que la piel esté totalmente seca.
Aplica Capas de Productos de Forma Correcta (si usas varios)
Para obtener el máximo beneficio de un producto, incluyendo tu crema hidratante, debes aplicarlos en capas y en cierto ordén. Comienza siempre con los productos más ligeros y acaba con el más denso.
Por ejemplo, si tienes acné y usas cualquier medicamentos para tratarlo, tu rutina de la mañana debería ser así: lavar, medicamento, crema hidratante con protector solar. Si utilizas un suero de tratamiento, tu rutina generalmente involucraría un limpiador, suero y crema hidratante con protector solar.
Aplica Crema Hidratante con FPS en la Mañana
No podemos dejar de recalcar la importancia de usar protector solar, incluso en los días nublados o lluviosos cuando nisiquiera podemos ver el sol. Incluso los niveles bajos de exposición solar se acumulan durante toda la vida y contribuyen tanto al desarrollo de cánceres de piel como a las arrugas prematuras. Por eso, tu mejor defensa es aplicarte protector solar todas las mañanas.
¡No Exfolies la Piel Seca! ¡Hidrátala!
Cuando vemos nuestra tez opaca y escamosa, la primera reacción es buscar un exfoliante o un peeling para alisar la textura. Pero, en realidad tu piel podría estar necesitada de hidratación.
Existe diferencia entre la piel opaca y la piel seca, si tienes el cutis escamoso significa que tu piel carece de hidratación. Exfoliar en este momento podría causar la rotura de la barrera de la piel e inflamación, haciendo que empeore. Lo mejor que puedes hacer en esos casos es aplicar una humectante para restaurar los niveles de hidratación.
Aplica la Hidratante con Movimientos Suaves
Las cremas hidratantes deben ser aplicadas suavemente sobre la piel. Mientras que el masaje físico de la piel puede aumentar la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a la absorción del producto, el trabajo excesivo de la piel puede causar sobreexfoliación.
Demasiado roce puede debilitar la función de barrera de la piel y causar inflamación. Esta última parte es el mayor riesgo, ya que la inflamación y la alteración de la barrera cutánea la hace vulnerable a la infección por microorganismos, como bacterias y hongos, y provoca sensibilidad e irritación. Justo lo contrario de lo que queremos conseguir.
Usa tu Crema de Dia en el Día
Hay una razón por la que las marcas de productos para el cuidado de la piel tienen un producto para el día y otro para la noche. La piel se encuentra en su estado máximo de reparación y reconstrucción por la noche, y la mayor parte de la renovación y regeneración celular se produce cuando el cuerpo está en la fase REM de sueño.
Por esta razón, debes aplica los productos que ayuden en esta etapa de recuperación durante la noche. Las cremas de noche están repletas de ingredientes esenciales, como retinoles y péptidos, que ayudan a calmar y reparar la piel. Suelen ser cremas máss gruesas y nutritivas, por eso son para uso nocturno.
En definitiva, el hecho es que todos, independientemente del tipo de piel que tengamos, podemos beneficiarnos de la hidratación todos los días. Se trata simplemente de elegir el producto adecuado y aplicarlo de forma correcta.
¡Ya los tienes! Consejos básicos para hidratar tu piel y lucir fantástic@. Aunque, no debes olvidar consultar a un profesional, si alguna vez te encuentras con que tu cara está más irritada de lo normal.