Las propiedades calmantes de la caléndula (Calendula officinalis) tienen una larga historia de uso tanto en la medicina popular como en las tradiciones culinarias. Aquí aprenderemos cómo hacer aceite de caléndula en casa de una manera fácil para aprovechar todos los beneficios que nos brinda.
Es lo suficientemente potente como para llamar la atención de los profesionales de la salud, la caléndula se utiliza a menudo como primeros auxilios para cortes, rasguños y picaduras de insectos, para calmar una quemadura de sol, como enjuague para la conjuntivitis, alivio para el dolor de garganta y como un bálsamo para el sarpullido del pañal.
Los pétalos de caléndula se han añadido tradicionalmente a la mantequilla, el queso y las natillas para realzar su color dorado. Debido a que su sabor es similar al azafrán, a veces se utiliza como sustituto.
A diferencia de las hierbas raras que tienden a ser caras y difíciles de encontrar, es fácil de cultivar o comprar a un precio asequible.
Aceite esencial de caléndula
Los componentes beneficiosos pueden ser extraídos usando diferentes medios como agua, alcohol y aceite. Los extractos a base de agua se usan para consumo interno, aunque algunas veces se utilizan externamente para tratar irritaciones de la piel o de los ojos. Algunos tés muy concentrados se mezclan con miel para hacer jarabes de hierbas de larga duración.
Las tinturas para el sueño reparador o para el apoyo suprarrenal, utilizan alcohol o glicerina para extraer los ingredientes beneficiosos. Se beben y se usan ocasionalmente para el cuidado de heridas u otras aplicaciones cutáneas.
Las extracciones de aceite, se usan habitualmente en el exterior. Sin embargo, el aceite de caléndula también es una deliciosa y relajante adición al aderezo casero para ensaladas, sólo has de usarlo igual que el aceite de oliva.
Cómo hacer aceite de caléndula casero

Los aceites de infusión son muy diferentes de los aceites esenciales, que no se recomiendan ingerir a menos que estés bajo el cuidado de un profesional sanitario cualificado. Los aceites de infusión utilizan un aceite portador para extraer los componentes de toda la planta, mientras que los aceites esenciales sólo extraen los compuestos aromáticos ligeros que se encuentran en la planta.
Ingredientes
- Pétalos de flor de caléndula secos
- Aceite de oliva o alternativamente de almendra
Método de preparación 1
Este es el método tradicionalmente preferido porque se cree que preserva mejor los componentes delicados que se encuentran en la caléndula. Sin embargo, a veces no es práctico esperar de 4 a 6 semanas para obtener un lote. Para esos tiempos, he incluido un método más rápido a continuación.
- Coloca los pétalos de caléndula en un frasco de vidrio limpio y seco.
- Vierte el aceite de oliva o de almendra añadiendo lo suficiente para que los pétalos queden bien cubiertos de aceite.
- Cubre el frasco con una tapa bien ajustada y agítalo bien.
- Coloca el frasco dentro de una bolsa de papel y guárdalo en un sitio cálido, por ejemplo, cerca de una ventana cálida y soleada.
- Remueve el frasco frecuentemente.
- Una vez que el aceite haya estado en infusión durante 4-6 semanas, cuela las hierbas y vierte el aceite en otra recipiente de cristal limpio.
- Conserva en un sitio fresco y oscuro.
Método de preparación casero 2
- Coloca los pétalos de caléndula en un bote de vidrio limpio y seco.
- Vierte aceite de oliva suficiente para que los pétalos queden completamente cubiertos.
- Cierra el frasco con una tapa bien ajustada y agita bien.
- Pon una toalla de cocina en el fondo de una olla y coloca el frasco dentro.
- Agrega suficiente agua para cubrir aproximadamente la mitad del frasco y colócalo a fuego bajo de 2 a 6 horas.
- Cuela el aceite con una tela de algodón y vierte el aceite de caléndula en un frasco de vidrio limpio.
- Almacena en un sitio fresco y oscuro.
Cómo usar el aceite de caléndula
Las propiedades calmantes de la caléndula la convierten en una de las favoritas para favorecer la cicatrización de heridas, nutrir la piel y promover la salud intestinal. A menudo se utiliza como:
- Primeros auxilios para cortaduras, rasguños, quemaduras, quemaduras de sol, picaduras de insectos y otras irritaciones menores de la piel.
- Cuidado facial y labial, el aceite de caléndula infundido es el «ingrediente secreto» detrás de muchos sueros faciales y bálsamos labiales. Utilízalo en lugar del aceite de oliva en tus recetas de cosmética casera.
- Piel seca o agrietada, la caléndula ayuda a la regeneración de la piel, permitiéndole así retener la humedad.
- Sarpullido del pañal, aplica el aceite y luego espolvorea un poco de arcilla bentonita sobre el área. Tanto el aceite de caléndula como la arcilla son amigables con la piel del bebe.