Los amantes de la cosmética natural tenemos muchas opciones para elegir entre ofertas de aceites esenciales, arcillas o aceites vegetales, por ejemplo.
¿Cuáles son las mejores marcas, precios, opiniones, son productos orgánicos o son producidos por empresas respetuosas con la naturaleza?
Cómo hacer aceites esenciales caseros
Descubre recetas para elaborar tus propios aceites esenciales en casa. Paso a paso, fáciles y útiles.
Mejores Marcas de Aceites Esenciales
Compra tus Aceites Esenciales puros de las mejores marcas especializadas, cruelty free, de la mejor calidad y precio.
Lista de Aceites Esenciales
Conoce la completa lista de aceites esenciales y descubre cómo puedes usarlos para aprovechar todos sus beneficios.
Aceites Esenciales Antiedad
Prepara tu propio suero antienvejecimiento con aceites esenciales y nuestra fácil y práctica receta casera.
Difusor de aceites esenciales: tenemos los más vendidos!
¿Te gusta la aromaterapia? Tenemos los mejores difusores de aceites esenciales.
Aceites esenciales para masajes
¡Regálate una sesión ultrarelajante con nuestra selección de los mejores aceites esenciales para masaje!
¿Qué son los Aceites Esenciales?
Una introducción a lo más importante que debes saber sobre los llamados aceites Esenciales.
«Aceites esenciales» es un nombre interesante ya que estas sustancias no son ni «esenciales» ni «aceites». No parecen ser vitales para las plantas de las que proceden y no son aceitosas. Entonces, ¿qué son? En realidad son mezclas muy complejas de cientos de sustancias químicas diferentes llamadas hidrocarburos.
Los productos químicos están hechos de pequeños trozos de materia llamados moléculas y es la forma en que éstas se unen, y las formas que adoptan, lo que da a cada sustancia su fragancia única y sus propiedades individuales. Suena complicado, y de hecho lo es, pero eso no impide que disfrutemos de los aromas de estas sustancias y que hagamos uso de sus especiales propiedades terapéuticas.
¿Qué son?
Los aceites esenciales se encuentran en cantidades minúsculas en todas las plantas aromáticas. El proceso de extracción los elimina y pone una gran cantidad en una pequeña botella. Es importante recordar que son sustancias muy poderosas y que sólo se deben usar cantidades reducidas.
Basta con considerar el delicioso aroma de una rosa. Se necesitan treinta rosas individuales para hacer una gota de aceite esencial de rosa, y podrías usar sólo media gota como perfume.
El aceite de menta es famoso por combatir la indigestión, pero una gota de aceite le daría sabor a una caja entera de mentas extra fuertes.
Las enormes propiedades de los aceites esenciales aportan bienestar a todo nuestro cuerpo, estos aceites con sustancias localizadas en los tejidos vegetales y contienen numeroso compuestos químicos producidos naturalmente. Son utilizados en diversos ámbitos como la cosmética, el hogar (remedios caseros) o la aromaterapía con objetivos terapéuticos.
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 13 comprar aceites esenciales](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceites-esenciales.jpg)
Las partículas en los aceites esenciales provienen de la destilación o extracción de las diferentes partes de las plantas, incluyendo flores, hojas, corteza, raíces, resinas y pieles.
De hecho, sólo una gota de un aceite esencial tiene poderosos beneficios para la salud. Generalmente obtenidos a través del proceso de destilación, en el que separan el aceite y los compuestos a base de agua de una planta a través de la utilización de vapor.
Los aceites esenciales son aceites altamente concentrados con un fuerte aroma, por eso, a veces se les llama aceites aromáticos volátiles debido a su alta concentración de compuestos aromáticos.
Los compuestos concentrados extraídos de las plantas, representan las propiedades beneficiosas más potentes.
Debido a sus múltiples propiedades antidepresivas, estimulantes, desintoxicantes, antibacterianas, antivirales y calmantes, los aceites esenciales ganan en popularidad como una gran terapia natural y segura para diversos problemas de salud a través de la aromaterapia y el masaje o tratamientos cosméticos.
La cantidad de personas que buscan alternativas a la medicina tradicional y sus efectos secundarios, va en aumento y es cada vez más habitual incorporarlos al botiquín de casa para usos tan diferentes como:
- Aromaterapia
- Belleza y cuidado personal
- Tratamientos de medicina natural
- Productos de limpieza para el hogar
Entonces, ¿por qué no aprovechar el poder de estos compuestos terapéuticos?. Hablaremos sobre como utilizarlos con un difusor, cuáles son sus beneficios y cuáles los usos para prevenir y revertir condiciones adversas de salud.
Propiedades y Beneficios de los Aceites Esenciales
Las propiedades de los aceites son muchas y sus campos de acción múltiples, enumeramos los 10 beneficios más importantes de estas sustancias naturales.
1. Equilibrio hormonal
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 17 aceite esencial de geranio propiedades](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-geranio.jpg)
Existen aceites esenciales que ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno, progesterona, cortisol, tiroides y testosterona.
Aceites esenciales de plantas como la salvia claria, la rosa, el geranio y el tomillo, ayudan a equilibrar los niveles de estrógeno y progesterona y contribuyen a mejorar problemas de fertilidad,OPQ, así como los síntomas del SPM y la menopausia.
En particular, el geranio y la rosa tienen la capacidad de influir en la concentración salival de estrógeno en las mujeres. Esto es útil para las mujeres que están experimentando síntomas de la menopausia que son causados por la disminución de los niveles de secreción de estrógeno.
Los aceites esenciales también son capaces de reducir los niveles de cortisol, lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión y aumentar los niveles de testosterona, mejorando la libido de un hombre.
2. Refuerzo del sistema inmunitario
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 19 oregano](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-oregano.jpg)
Muchos aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias, antivirales, antibacterianas, antisépticas y antifúngicas que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y combatir las infecciones.
Los compuestos químicos que se encuentran en los aceites, como terpenos, ésteres, fenólicos, éteres y cetonas, tienen el capacidad de combatir agentes patógenos extraños que pueden amenazar la salud.
Algunos de los mejores aceites esenciales que fortalecen el sistema inmunitario incluyen orégano, mirra, jengibre, limón, eucalipto, incienso, menta y canela.
Los estudios han demostrado que los aceites esenciales destruyen eficazmente varios patógenos fúngicos, virales y bacterianos, incluyendo las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, Helicobacter pylori y Candida albicans.
Debido a que la resistencia a los antibióticos se está convirtiendo en una amenaza importante en el cuidado de la salud moderna, su uso como una forma de terapia independiente o combinada puede ayudar a combatir las infecciones bacterianas de una manera más segura y natural.
El aceite de orégano tiene poderosas propiedades inmunoestimulantes y ha mostrado propiedades antivirales y antibacterianas al contener carvacrol y timol, dos compuestos que tienen efectos antimicrobianos y pueden inhibir la síntesis y el crecimiento de varios tipos de bacterias.
3. Mejora de la digestión
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 21 jengibre propiedades](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-jenjibre.jpg)
Otro beneficio bien estudiado de los aceites esenciales es su papel en la mejora del proceso digestivo. Algunos aceites ayudan a aliviar el malestar estomacal, indigestión, diarrea, espasmos estomacales e incluso condiciones del sistema gastrointestinal como el SII.
Los aceites esenciales también pueden ayudan a la digestión estimulando las enzimas digestivas que hacen que sea más fácil la descomposición y absorción de nutrientes, grasas y proteínas.
El aceite esencial de jengibre, por ejemplo, es conocido por promover la salud digestiva al aliviar la indigestión, el estreñimiento y las úlceras,
También es utilizado para controlar los gases, reducir las náuseas y aliviar el dolor abdominal.
Otros aceites esenciales útiles para la digestión incluyen la menta, hinojo, hierba de limón, mejorana, pimienta negra y bayas de enebro.
4. Aumente los niveles de energía
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 23 aceite esencial de toronja propiedades](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-toronja.jpg)
¿Sabías que los aceites esenciales pueden ayudar a aumentar los niveles de energía e incluso a mejorar el rendimiento deportivo?
Algunos aceites tienen efectos estimulantes y pueden aumentar el nivel de oxígeno en el cerebro, en consecuencia te sentirás fresco, enfocado y con mucha energía.
El aceite de menta aumenta la concentración de oxígeno en el cerebro, mejora el desempeño en el ejercicio y reduce el agotamiento en deportistas, por ejemplo.
Algunos otros grandes aceites esenciales para la elevar los niveles de energía incluyen toronja, limón, limoncillo, eucalipto y romero.
5. Mejorar la función cerebral
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 25 lavanda](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-lavanda.jpg)
Los aceites esenciales tienen efectos neuroprotectores y pueden ayudar a mejorar el rendimiento cognitivo. Este es uno de los beneficios más impresionantes del aceite esencial porque puede ayudar en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Debido a que poseen poderosos antioxidantes que trabajan para inhibir la búsqueda de radicales libres, ayudan a mejorar naturalmente la función cerebral y a reducir la inflamación.
También han demostrado mejorar el aprendizaje, la memoria y la capacidad de concentración. Tanto los aceites esenciales estimulantes como los sedantes pueden ser útiles, ya que aceites como la hierbabuena de menta pueden mejorar la atención, mientras que los aceites como la lavanda pueden ser útiles para quienes pasan situaciones difíciles.
Además, pueden ser útiles para aliviar la agitación en individuos con demencia. Esto se debe a sus efectos calmantes y sedantes.
6. Reducir el estrés emocional y la ansiedad
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 27 vetiver](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-vetiver.jpg)
Quizás uno de los beneficios más conocidos de los aceites esenciales es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Algunos aceites esenciales tienen propiedades sedantes e inducen una sensación de calma, paz, elevación y relajación.
Los mejores aceites esenciales para la ansiedad y el estrés incluyen lavanda, manzanilla romana, bergamota, ylang ylang, naranja, rosa, incienso y vetiver.
El uso de aceites esenciales de rosa y lavanda en aromaterapia como terapia complementaria ayuda a reducir los niveles de ansiedad y depresión postparto.
7. Alivio del dolor
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 29 cúrcuma](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-de-cúrcuma.jpg)
Los aceites esenciales son especialmente útiles para tratar el dolor postoperatorio, el dolor obstétrico y el dolor ginecológico.
Hay muchos aceites que pueden ser aplicados de forma tópica o usados aromáticamente para reducir los dolores y molestias del cuerpo.
Los mejores para aliviar dolores y molestias incluyen lavanda, menta, eucalipto, manzanilla, romero, majoram, tomillo, incienso, cúrcuma, jengibre y mirra.
Los aceites esenciales funcionan como calmantes naturales para el dolor de cabeza y la migraña porque tratan eficazmente el desencadenante, abordando la raíz del problema en lugar de enmascararlo, como lo hacen los analgésicos.
Los aceites para los dolores de cabeza proporcionan alivio del dolor, mejoran la circulación y reducen el estrés, que puede ser una causa importante tanto de dolores de cabeza como de migrañas.
Aparte de la lavanda, algunos otros aceites que pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza incluyen la hierbabuena de menta, que tiene un efecto refrescante y estimula el flujo sanguíneo, el eucalipto que alivia la presión sinusoidal al abrir las vías respiratorias nasales y el romero que reduce la inflamación, promueve la circulación y tiene un efecto calmante.
8. Mejora de la salud de la piel y el cabello
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 31 comprar aceite esencial de árbol del té](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-del-árbol-del-té.jpg)
9. Reducir la toxicidad
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 33 limón](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-limón.jpg)
El uso de aceites esenciales en la piel, el cabello y productos de belleza es una manera natural y efectiva de mantener los rituales de cuidado personal sin tener que usar productos hechos con productos químicos y aceites hidrogenados.
Los aceites pueden calmar la piel irritada, reducir los signos de envejecimiento como las manchas, mejorar el acné, proteger la piel del daño causado por el sol y engrosar el cabello.
Al menos 90 aceites esenciales pueden ser recomendados para uso dermatológico, con al menos 1.500 combinaciones.
Lo que confiere a los aceites sus beneficios para la piel es su capacidad de luchar contra los patógenos responsables de las infecciones dermatológicas. También ayudan a mejorar las condiciones inflamatorias de la piel, como la dermatitis, el eccema y el lupus, mejorar el aspecto general de la piel e incluso ayudar a la cicatrización de heridas..
Para el cuidado del cabello el romero por ejemplo, es útil para el crecimiento del cabello.
Los mejores aceites esenciales para la salud de la piel y el cabello incluyen lavanda, manzanilla romana, incienso, árbol del té, geranio, mirra, helicriso, romero y salvia romana.
10. Promueva un sueño reparador
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 33 limón](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/aceite-esencial-de-limón.jpg)
Algunos aceites tienen propiedades sedantes que son útiles para las quienes tienen problemas para conciliar el sueño o dormir durante la noche.
El aceite de lavanda, en particular, se sabe que es una ayuda eficaz para dormir debido a su capacidad de generar relajación y tranquilidad. Otros aceites que se pueden utilizar para conseguir un sueño reparador incluyen manzanilla romana, ylang ylang, bergamota y vetiver.
Benefíciate de las cualidades de los aceites esenciales para tratar dolores, mejorar tu estado anímico, disfrutar de un masaje relajante, tratar de forma natural afecciones físicas o mimar tu cuerpo.
Usos de los Aceites Esenciales
Los aceites esenciales tienen múltiples propiedades y por lo tanto múltiples usos en la salud, la belleza y el hogar. Para espantar el insomnio, mejorar el acné e incluso para erradicar los piojos: descubre lo que pueden hacer por ti estos faulosos extractos vegetales.
¿Qué tener en cuenta a la hora de utilizarlos?
Algunos aceites esenciales son altamente concentrados y debido a ello no deben ser aplicados directamente en la piel. Para usarlos es necesario diluirlos en otros tipos de aceites denominados aceites portadores.
Los aceites portadores son aceites vegetales puros, obtenidos por prensado en frío, filtrados y sin aditivos que favorecen la penetración de las esencias y sus beneficios.
Algunos aceites portadores son:
- Aceite de almendras
- Aceite de argán
- Aceite de árnica
- Aceite de coco
- Aceite de jojoba
- Aceite de magnesio
- Aceite de neem
- Aceite de rosa mosqueta
- Aceite de espino amarillo
Cuidado del cuerpo
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 37 donde comprar aceites esenciales](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/cuidado-del-cuerpo-con-aceites-esenciales-1.jpg)
Tratamiento del acné
Para deshacerte del acné utiliza aceite del árbol del té para lavarte la cara, prepara una mezcla de aceite con miel, aplica en el rostro y aclara con abundante agua.
¡Comprálo online y libera tu piel de las imperfecciones!
Reductor de manchas de envejecimiento
Ponte aceite esencial de incienso tres veces al día directamente sobre la piel para mejorar las manchas solares y las manchas de envejecimiento.
Compra el mejor aceite esencial de incieso africano de la marca Naissance.
Cura de ampollas
Mezcla dos gotas de aceite del árbol del té con dos gotas de aceite sin fragancia y aplica directamente sobre la ampolla hasta cinco veces al día.
Hidratante corporal
Mezcla aceite de coco, manteca de karité, aceite de magnesio y aceites esenciales para hidratar la la piel.
Spray bucal
Usa una gota de aceite esencial de menta (o Mentha piperita) para refrescar el aliento de manera natural.
Cura de moretones
Usa aceites esenciales como una compresa caliente para tratar moretones u otras heridas. Agrega cinco gotas de aceite de lavanda y cinco gotas de aceite de incienso a cuatro onzas de agua caliente, empapa la compresa y aplica en la zona afectada.
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 53 Naissance Aceite Esencial de Lavanda Puro (No.102) 50ml - Aromaterapia Natural, Dormir, Masaje,...](https://m.media-amazon.com/images/I/41Z8SCnkE4L._SL160_.jpg)
Picaduras de insectos
Utiliza aceite de lavanda para picaduras y mordeduras de insectos, aplica directamente en la picadura.
No products found.
Tratamiento de quemaduras
Mezcla aceite esencial de lavanda con aloe vera para tratar quemaduras.
Tratamiento de la celulitis
Cinco gotas de aceite esencial de semilla de toronja mezcladas con 2 cucharaditas de aceite de coco, aplica en la zona con hoyuelos y masajea.
Control de la caspa
Mezcle cinco gotas de aceites esenciales de romero y lavanda con tres cucharadas de algún aceite portador sin perfume como el aceite de jojoba. aplica en el cuero cabelludo, masajea, deja actuar durante 10 minutos, luego elimina la mezcla lavando con champú.
Desodorante
Combina aceite de coco, cera de abejas y tus aceites esenciales favoritos como lavanda y aceite de árbol de té para el desodorante femenino.
El desodorante masculino se consigue combinando aceite de coco, cera de abejas y aceites esenciales de madera de cedro y clavo.
Exfoliación facial
Combina un cuarto de taza de yogur, un cuarto de taza de harina de maíz y cinco gotas de aceites de lavanda, pomelo y pachulí, aplica sobre el rostro, realiza movimientos circulares y suaves, aclara con abundante agua.
El desodorante masculino se consigue combinando aceite de coco, cera de abejas y aceites esenciales de madera de cedro y clavo.
Hidratación del cabello
Mezcla 15 gotas de aceite de palo de rosa con cinco gotas de aceites esenciales de sándalo y lavanda con un aceite portador sin perfume. Pon la mezcla en una pequeña bolsa de plástico y sumérjela en agua tibia para calentarla.
Aplica sobre el cabello y envuelve durante 20 minutos, retira lavando con champú.
Pies con la piel seca y agrietada
El tratamiento se hace agregando tres gotas de aceite de lavanda a dos cucharadas de aceite de coco. Aplicar en los pies por la noche y tapar con calcetines.
Crema para eczemas y psoriasis
Para tratar eczemas, psoriasis o piel roja y seca, aplica una combinación de aceite esencial de lavanda con manteca de karité.
Volumen capilar
Agrega aceite de romero al champú para aportar volumen al cabello de forma natural.
Alivio de la picazón del cuero cabelludo
Agrega aceite esencial de lavanda, cedro o albahaca al champú, notarás una notable disminución de la picazón.
Bálsamo labial
Combina aceite de coco, cera de abeja y aceite de lavanda para un obtener un increíble bálsamo hidratante para tus labios agrietados.
Fortalecimiento de uñas
Mezcla 10 gotas de aceites esenciales de incienso, mirra y limón en dos cucharadas de aceite de vitamina E, aplica sobre las cutículas y frota.
Tratamiento del cabello graso
Combina 10 gotas de cada uno de los aceites esenciales de ylang ylang, lima y romero con dos onzas de un aceite portador sin perfume, aplica y masajea el cuero cabelludo 2-3 veces por semana. Aclara como de costumbre.
Perfume
Aplica 1-2 gotas de aceite esencial de jazmín, lavanda o vainilla en la muñeca, son fragancias muy femeninas. Mientras que los aceites de ciprés y clavo de olor funcionan bien como colonia masculina.
Champú casero
Para hacer champú casero, mezcla aceite de lavanda, aceite de romero, gel de áloe vera y leche de coco, utiliza como una champú normal.
Tónico para la piel
Mezcla ocho onzas de agua con dos gotas de aceites de lavanda, geranio e incienso.
Alivio para pies adoloridos
Agrega 10 gotas de aceite de menta con una cucharada de sal Epsom y añade a la agua tibia.
Reductor de estrías
Combina cinco gotas de aceites esenciales de incienso, mirra y semilla de pomelo con aceite de coco y aplicar sobre las estrías.
Calmante para quemaduras causadas por el sol
Combina el aceite de lavanda o manzanilla con una cucharada de aceite de coco y aplica a la piel con una bola de algodón para reducir la hinchazón y el dolor.
Protector solar
Mezcla aceite de coco, óxido de zinc, manteca de karité, aceite de helicriso y aceite esencial de lavanda en una botella con spray y obtendrás un protector solar casero libre de tóxicos.
Blanqueador de dientes
Combina aceite esencial de limón, aceite de coco y fresas frescas, frota los dientes y enjuaga después de dos minutos.
Pasta de dientes
Combina sal marina, bicarbonato de sodio, aceite de coco y xilitol con aceite esencial de menta, obtendrás una para hacer pasta de dientes remineralizante casera.
Reductor de arrugas
Mezcla de 3 a 5 gotas de aceites esenciales de sándalo, geranio, lavanda e incienso con una loción sin perfume y aplica en la cara. Evita aplicar cerca del contorno de ojos.
Cuidado de la salud
Músculos adoloridos
Mezcla los aceites de eucalipto, gaulteria y ciprés con una loción sin perfume o aceite de coco y aplíquelo a los músculos.
Antialergénico
Frota aceites esenciales de incienso y lavanda en las palmas de las manos e inhala profundamente para aliviar la picazón en los ojos y la garganta.
Control de la ansiedad
Utiliza aceite esencial de lavanda con el difusor de aroma para reducir las sensaciones de estrés y tensión.
Alivio de la artritis
Mezcla dos gotas de aceite de gaulteria, ciprés y hierba limón en un aceite sin perfume y masajea las zonas afectadas.
Remedio para el asma
Realiza una mezcla de eucalipto, menta y aceite de coco, frota el pecho y el cuello.
Alivio del dolor de espalda y cuello
Combine los aceites de menta, ciprés y jengibre con pimienta de cayena y aceite de coco para conseguir un aceite de masaje muscular casero.
Mejora de la circulación
Agrega de 8 a 10 gotas de aceite esencial de toronja al agua tibia del baño.
Ayuda para el resfriado
Toma tres gotas de aceite de orégano y aceites de incienso tres veces al día durante una semana.
Aumento de la concentración
Inhala aceites esenciales de bergamota, menta o semilla de pomelo para aumentar el nivel de concentración durante épocas de exigencia intelectual.
Control de la tos
El aceite esencial de eucalipto es conocido por su poderosa capacidad para combatir la tos y abrir las vías respiratorias. Agrega unas cuantas gotas en agua caliente o utilizar el difusor, inhala para ayudar a despejar el conducto nasal.
Alivio de la depresión
Para mejorar el estado de ánimo y aliviar la depresión, añade aceite esencial de rosa a los baños, inhalaciones y difusores.
Ayuda a la digestión
Toma aceites esenciales de jengibre, menta e hinojo para mejorar la digestión y aliviar procesos intestinales anómalos.
Disminución de procesos febriles
Agrega de 1 a 3 gotas de aceites esenciales de eucalipto, menta y lavanda a un paño frío y frota por todo el cuerpo.
Control del apetito
Inhala aceites esenciales de menta y canela para reducir el apetito y equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
Alivio para la resaca
Añade seis gotas de aceite de enebro, cedro, pomelo, lavanda, romero y limón al baño tibio.
Tratamiento para piojos
Mezcla tres gotas de aceite de tomillo, lavanda y eucalipto con un aceite portador sin perfume y aplica en el cuero cabelludo, cubre el cabezal con un gorro de ducha y deja actuar durante 30 minutos, después lava el cabello como lo haces habitualmente.
Aceite de masaje relajante
Utiliza unas gotas de aceite de cedro o de lavanda mezcladas con aceite portador sin perfume.
Migraña y alivio de dolor de cabeza
Ante un episodio de migraña o un dolor de cabeza fuerte, combina unas gotas de aceite de lavanda y de menta y aplica en las sienes.
Disminuyen las náuseas matutinas (embarazo)
Pon en un pañuelo unas gotas de aceite de naranja silvestre, limón o jengibre e inhala.
Alivio del mareo
Te mareas al viajar en coche? Usa aceites esenciales de menta, lavanda y jengibre para reducir el mareo.
Alivio de náuseas
Respira aceite de menta para deshacerse de las náuseas y aplica también en el cuello y la parte superior del pecho. El jengibre y la lavanda también pueden ayudar.
Síndrome premenstrual
Mezcla dos gotas de aceites de salvia, albahaca y romero, luego aplica sobre una toalla pequeña tibia y húmeda y ponla sobre el abdomen.
Relajación
Aplica de 2 a 4 gotas de aceite esencial de manzanilla, lavanda y menta en las sienes para un efecto refrescante y una relajación inmediata.
Remedio para la tiña
Combina tres gotas de aceite del árbol del té con aceite de coco y masajea el área afectada dos veces al día.
Ayuda para dormir
El aceite de lavanda puede aliviar el insomnio, para ello rocía unas gotas sobre la almohada y duerme como un angelito.
Uso espiritual
Difunde aceite esencial de incienso mientras oras, meditas o lees para aumentar la conciencia espiritual.
Bursismo
Masajea de 1 a 3 gotas de lavanda en la planta de los pies y detrás de las orejas antes de acostarse.
Alivio de la tensión
Ayuda a aliviar la ansiedad usando una sola gota de aceite de lavanda en las manos, frota, acerca las manos a la nariz y deja que el olor inunde tus sentidos.
Pérdida de peso
Combina aceite de toronja, jengibre y canela y consúmelo como suplemento tres veces al día para acelerar el metabolismo.
Energía extra para entrenar
Inhala aceite de hierbabuena antes de un entrenamiento para reducir la fatiga.
Usos de Aceites Esenciales en el Hogar
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 119 difusor de aceites esenciales](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/difusor-aceite-esencial.jpg)
Limpiador de aire
Difunde aceite esencial de canela en el aire y disfruta de sus propiedades antimicrobianas.
Olor de pintura
Agrega aceite de menta y eucalipto a un galón de pintura para disipar el olor intenso de la pintura.
Limpiador multiusos
Añade tres gotas de aceite esencial de limón y aceite de árbol de té a unas cuantas onzas de agua tibia, luego rocíe las encimeras para desinfectar naturalmente.
Ambientador de baño
Pon una bola de algodón empapada en aceite de limón o lima detrás del inodoro para refrescar el baño.
Limpiador de bañera
Mezcla media taza de bicarbonato de sodio, media taza de vinagre y cinco gotas de aceite de bergamota o de lima y úsalo para limpiar la bañera.
Limpiador de sartenes quemadas
Usa unas gotas de aceite de limón y un poco de agua hirviendo para ayudar a eliminar los restos quemados de las ollas y sartenes.
Limpiador para alfombras
Mezcla 20 gotas de aceite de árbol de té con Bórax para obtener un limpiador casero en polvo de alfombras.
Abrillantador para el lavavajillas
Agregue unas gotas de aceite de limón al lavavajillas antes de lavado para un enjuague sin manchas.
Elimina olores de la cocina
Añade unas gotas de aceite esencial de clavo, canela o cítricos a una cacerola de agua hirviendo y tu cocina quedará libre de olores.
Botiquín
Completa tu armario de medicinas y crea un kit con aceites esenciales de lavanda, limón, menta, árbol de té, orégano e incienso.
Estos son solo algunos usos para aprovechar todos los beneficios de los aceites esenciales.
¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para empezar?
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 121 aceites esenciales propiedades](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2018/04/propiedades-aceites-esenciales.jpg)
Los aceites más comunes y que todos deberíamos tener en nuestro botiquín personal son los siguientes:
Lavanda: cura quemaduras, cortes, erupciones cutáneas, picaduras, reduce la ansiedad y promueve un sueño reparador.
Menta: mejora el dolor muscular y articular, alivia los problemas digestivos, reduce la fiebre, despeja los senos paranasales, mejora el asma y la bronquitis y alivia los dolores de cabeza.
Incienso: reduce la inflamación, cura los moretones, reduce las cicatrices, aumenta la inmunidad y promueve el bienestar emocional.
Árbol del té: tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, se puede utilizar para prevenir y reducir las infecciones y limpia el aire de patógenos y alérgenos.
En conclusión, ¿cuál es el mejor aceite esencial?. El mejor aceite esencial dependerá de la necesidad o el problema de salud que estés tratando de remediar.
Cada aceite está formado por diferentes compuestos y posee diferentes propiedades, por lo que mientras algunos aceites son excelentes para relajarte, aliviar la tensión muscular y promover el sueño reparador, otros son estimulantes, energizantes y apoyan la función cognitiva.
Por lo tanto, el mejor aceite será aquel que tenga las propiedades adecuadas para paliar tu problema o ayudarte a cubrir tus necesidades.
¿Qué Aceites Esenciales Comprar?
Esta es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta sobre los aceites: no todos los aceites esenciales son iguales. De hecho, la mayoría de ellos no tienen ningún valor para la salud y a menudo son sintéticos.
Por lo tanto, al comprar aceites esenciales en la cantidad que sea, asegúrate que son aceites certificados, 100 % puros, orgánicos y autóctonos.
¿Dónde comprar aceites esenciales?
¡Te lo ponemos fácil! Recopilamos todo lo que te interesa saber para que compres los aceites de mejor calidad, de marcas especializadas y con la mejor relación calidad precio.
Si estás buscando aceites esenciales en maquillajenatural.org tenemoss un catálogo extenso de las marcas más reconocidas. Algunas de las marcas de aceites esenciales puros de gran calidad y disponibles en el mercado son Lagunamoon, Alqvimia, Essence of Arcadia, Skymore, Labiatae, Taoasis, pranarom, doterra, Just o Young Living y unas de las más vendidas en nuestra tienda online.
Aceites Esenciales Pranarom
Pranarom es un laboratorio especializado en aromaterapia científica y médica, fundado por el experto farmacéutico aromatólogo Dominique Baudoux.
Han desarrollado aceites esenciales quimiotipados totalmente puros y naturales, de una calidad inmejorable y es considerada una de las pioneras en el sector de la aromaterapia.
Aceites Esenciales Doterra
Regalo de la Tierra, este es el significado de Doterra, una de las marcas más buscadas por producir aceites esenciales cuidadosamente destilados de plantas que han sido cosechadas en el momento justo por agricultores en todo el mundo y obtener así, la composición ideal y eficaz del extracto natural.
Aceites Esenciales Young Living
La marca hace estrictas pruebas para garantizar aceites de calidad, 100% a base de plantas, sin colorantes y clínicamente probado. Young Living es una de las marcas de aceites esenciales más recomendadas y vendidas online.
Aceites Esenciales en tu Ciudad
Compra tus aceites esenciales desde la comodidad de tu casa, no importa dónde te encuentres. Realiza tu compra de manera segura, fácil y rápida en la mejor tienda online.
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 153 donde comprar aceites esenciales barcelona](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2019/02/aceites-esenciales-barcelona-300x154.jpg)
Aceites Esenciales en Barcelona
Venta de Aceites Esenciales en Barcelona y Provincia de Cataluña.
![Aceites Esenciales: propiedades, marcas, usos y cómo prepararlos en casa [Guía completa] 155 comprar aceites esenciales](https://maquillajenatural.org/wp-content/uploads/2019/02/aceites-esenciales-madrid-300x154.jpg)
Aceites Esenciales Madrid
Esta es nuestra selección de todos los aceites esenciales que pueden ser enviados a Madrid